Cómo crees que la filosofía puede contribuir a entender la realidad?

Vladimir estrada

Kevin de Jesús canela rosario

La filosofía en la educación física :

El presente estudio tuvo como objetivo fundamental analizar a través de una revisión bibliográfica la Educación Física, Deportes y recreación desde la perspectiva de las corrientes filosóficas. La metodología empleada consistió en una revisión sistemática de documentos en la que se identificaron 283 artículos en las bases de datos de Redalyc, Google Académico, Dialnet y Scielo; se eliminaron 216 artículos y se escogieron 17 artículos para la elaboración del estudio. Los resultados apuntan a que cada una de las corrientes le otorgan un sentido y atienden una dimensión particular de cada una de las áreas de la actividad física. Se concluyó que, las corrientes filosóficas le dan un sentido de integralidad a la motricidad humana, ya que le otorgan múltiples funciones dentro del quehacer deportivo y de la actividad física en general.

Palabras clave: Filosofía; Educación Física; Deportes; Recreación; Corrientes Filosóficas.

Cuál es la filosofía de la educación física?

Este sistema filosófico se basa en lo teórico, es decir, es una creencia en que a través de la práctica de actividades físicas el individuo puede lograr adquirir o desarrollar habilidades cognitivas que le permitan desenvolverse de forma más eficiente en su entorno.

Cómo crees que la filosofía puede contribuir a entender la realidad?

Nos ayuda a desarrollar el pensamiento crítico, tan necesario para comprender no solo el concepto de nuestro propio ser, sino también el mundo como nos rodea. Esto nos permite salir de nuestra zona de confort y cuestionar también todo aquello que no nos satisface en nuestra vida.

Write a comment ...

Write a comment ...

Kevin Canela

Estudiante de la universidad dominicana oym recinto moca , carrera educacion física